💾 Archived View for caogena.archipielago.uno › fediverso › analisis.gmi captured on 2024-08-18 at 17:10:23. Gemini links have been rewritten to link to archived content
-=-=-=-=-=-=-
Al ver la palabra "fediverso", reconocemos que es una mezcla de otros dos vocablos: "federación" y "universo". El significado de esta palabra se deriva del de sus partes: el "fediverso" consiste en un cierto "universo federado" de servicios (especialmente redes sociales) que tienen un determinado protocolo común de comunicaciones.
Este tipo de mezclas son relativamente comunes hoy en dÃa para la formación de palabras. En su construcción, no importa mucho que las raÃces de cada palabra queden truncadas, siempre y cuando se reconozcan sus partes.
AsÃ, por diversas razones en "federación" reconocemos la raÃz "feder-", pero lo que aparece en "fediverso" es solo un fragmento de esta: "fed-". Por su parte, en "universo" reconocemos al inicio el formante "uni-", pero de este solo sobrevive en la mezcla la vocal final "i". El morfema "-verso" queda intacto.
Resumiendo este análisis, podemos partir la palabra que nos ocupa como sigue:
fed-i-verso;
o bien, haciendo explÃcitos los componentes completos:
fed(eración)-(un)i-verso.
Indaguemos brevemente en lo que significa cada palabra, antes de continuar con el asunto histórico.
Según el Wikcionario, la palabra "federación" designa una "agrupación institucionalizada de entidades sociales con autonomÃa en asuntos internos". En el diccionario de la llamada "Biblioteca esencial de la lengua" editada por Espasa, se menciona que los miembros de una federación "reconocen una misma autoridad".
Esta idea puede resultar ajena al caso del fediverso, pero no es difÃcil ver que sà hay una suerte de autoridad reconocida por todos sus servidores miembros: el protocolo común de comunicaciones.
La voz "universo" es definida por el leal Wikcionario como "totalidad de todas las cosas". Aunque es verdad que "se refiere usualmente al cosmos", lo cierto es que hoy en dÃa no siempre se emplea para hablar del mundo o realidad de que formamos parte.
AsÃ, por ejemplo, cuando hablamos del "universo cinematográfico" de tal o cual compañÃa, lo que prima es el sentido de "totalidad" o "unidad": al decir que la pelÃcula de la superheroÃna Fulana ocurre en el mismo "universo" que la pelÃcula de Mengana, es porque se nos sugiere y nos figuramos que los eventos de un film están entrelazados con los del otro, que hay una ficcional relación de causa y efecto.
De manera análoga, todos los servidores federardos que usan el protocolo Activity Pub (por poner) conforman una suerte de "universo", una totalidad donde lo que se publica en uno afecta los otros.
Aunque en la superficie ese pudiera parecer el fin de la historia, lo cierto es que las dos voces que aportan sus significados y sus formas a nuestro querido vocablo, "fediverso", ocultan detrás suyo una larga historia de miles de años de evolución histórica, deriva, cruzadas colonialistas y coincidencias, que eventualmente llevaron a este curioso neologismo.
Vamos a visitar esta historia en un par de entregas. Vamos a empezar por el inicio, remontándonos a los albores de la federación (la palabra).
===
Aquà termina la entrada.
Si hallas valor en lo que escribo, por favor considera hacerme una pequeña donación. Puedes hacerlo a mi Liberapay en el siguiente enlace:
También apreciarÃa mucho si compartes esta página a alguien que creas que vaya a valorarla.
En todo caso, gracias por leerme.