💾 Archived View for texto-plano.xyz › leog › Machetes › 08_sftp.gmi captured on 2023-12-28 at 16:24:25. Gemini links have been rewritten to link to archived content
⬅️ Previous capture (2022-06-03)
-=-=-=-=-=-=-
Re práctico para enviar de forma segura al servidor los archivos creados o editados localmente.
Si te funciona esto:
$ torsocks ssh -i lugar/de/la/clave fulana@texto-plano.xyz
entonces te va a funcionar lo siguiente:
$ torsocks sftp -i lugar/de/la/clave fulana@texto-plano.xyz
La primer diferencia que se ve es en el "prompt", el cual será 'sftp>' en lugar de 'fulana@texto-plano.xyz:~ .
Ahora, ya estando en el servidor, podemos ver dónde con el comando pwd:
> pwd
lo que nos devolverá algo así como 'Remote working directory: /home/fulana'.
Y para cerrar la sesión, igual que antes tipear exit.
Por ejemplo, queremos meter un archivo.txt para Gopher.
Primero nos vamos a esa carpeta:
> cd public_gopher
y allí ejecutamos la "subida":
> put archivo.txt
/!\ SI LO HAY, ESTO SOBREESCRIBE EL ARCHIVO DE MISMO NOMBRE EN EL SERVIDOR.
Nota: el camino se escribe según desde dónde hayamos ejecutado el sftp. En el ejemplo habríamos estado parados en la carpeta donde está el archivo a subir en el momento en que lanzamos el sftp. Si en local estábamos en /home/fulana y el archivo está en /home/fulana/Textos, entonces especificamos:
> put Textos/archivo.txt
Simplemente:
> get otroArchivo.txt
Lo que hace que ese otroArchivo.txt se guarde en la posición local desde la que entramos con sftp. Si estábamos en /home/fulana/, allí lo deja.