Trabajar En Una Cafetería

https://www.reddit.com/r/Colombia/comments/1igvcpt/trabajar_en_una_cafetería/

created by Event-Weekly on 03/02/2025 at 18:00 UTC*

6 upvotes, 5 top-level comments (showing 5)

Bien, hoy fue mi primer día trabajando de verdad, no esas pasantías estúpidas del SENA. Todo bien, es en una cafetería de una universidad de acá de mi ciudad (no diré cual), el caso es que... Por qué son tan rudos conmigo? Me regañaron como 7 veces, Dios, sé que tengo que atender, limpiar, dar cambio, estar pendiente y eso, pero que no soy un puto experto, no soy Flash, es mi PRIMER día, apenas y me acostumbré a lo rápido que es todo en una mañana, hoy. Jaja, en serio, estoy dando el cambio y apenas hago la suma, resta y eso, ya quieren que atienda a 2 más, y de acá para allá. Ok, no estoy solo, afortunadamente, pero somos 3 personas y llegan como 10 personas cuando sólo estoy yo atendiendo XD.

No me gusta este tipo de trabajo en donde tienes que estar pendiente de 3 o más cosas al mismo tiempo, hay gente que se le facilita, a mí, no. Agradecería algún consejo para atender (cosa que sé, pero no viene mal) y aprenderme todos esos malditos precios, es el primer trabajo que tengo en mi vida, y tal vez solo dure este mes, ya que no me gusta. Díganme llorón, quejón, Marika, nena, lo que sea, entiendan la vida es una mierda a veces, y yo estoy comiendo y hundiendo en la mierda más hpta en estos momentos de mi vida, ojalá no trabajar en esto, pero toca, no quiero ser un vago acaba ropa, 🤷.

Comments

Comment by PeculiarThinker at 03/02/2025 at 18:08 UTC

11 upvotes, 1 direct replies

Obvio este trabajo no tiene nada que ver con lo que estudias pero, vas a ver el montón de carácter que vas a tener.

A veces no es fácil pero, también hay días buenos!

Comment by JuanitoTresDedos at 03/02/2025 at 18:49 UTC

5 upvotes, 1 direct replies

También tuve un trabajo en una cafetería. Así es todo lo de atención al cliente y más en la industria de alimentos, el ritmo es pesado pero en una semana o máximo 2 ya le coge el tiro y se vuelve más fácil. Hoy en día me alegra haber pasado por ahí porque uno aprende cosas muy útiles que sólo se agarran con la experiencia. Como mínimo le sirve para saber cómo es estar al otro lado del mostrador y entender mejor el funcionamiento real de un negocio en la práctica.

Comment by Standiball1 at 03/02/2025 at 19:37 UTC

2 upvotes, 1 direct replies

Lo de que lo regañen es basicamente tema de la persona que lo regaña no tiene mas herramientas para comunicarle lo que se necesita en el espacio de tiempo que se necesita, las operaciones aritmeticas rapidas son habilidades criticas para el puesto, si no le evaluaron eso antes de contratarlo no es mas que una falla en el proceso de contratacion de ellos, a usted le quedan dos opciones o ir mejorando la habilidad hasta poder hacerlo bien, o ir buscando otro empleo donde eso no sea necesario

Los trabajos tienden a requerir atencion a multiple focos al mismo tiempo solo para ser competitivos, si no tienes la habilidad te tocca o desarrollarla o especializarte en algo donde tengas MUY poca competencia de manera que eso no sea detrimento para tu competitividad ya que al no poder compatir con cantidad te toca competir con calidad

Ahora con respecto a su reaccion al respecto cuandola retroalimentacion no es tan idonea como nos gustaria toca abstraerse de la emocion y analisar en frio lo que nos desean comunicar para asi poder crecer a pesar de las circunstancias de lo que nos ha relatado le tengo lo siguiente:

1.- La aritmetica mental: le va a servir en muchisimas situaciones de la vida es recomendable aprenda a sumar y restar rapido existen distintas tecnicas puede buscarse una en youtube o practiar las operaciones mas comunes del dia hasta familiarizarse con ellas tanto que no las tenga que pensar, por ejemplo, tome nota mental de las que mas se repiten y las practica al salir del trabajo

2.- Atencion al cliente: aqui es critica mantener un balance y atender que procesos de los clientes pueden esperar y cuando pueden esperar, esto varia mucho de cliente a cliente y de negocio a negocio pero es clave entender los distintos momentos por ejemplo, si es el tipo de cafeteria que se hace una sola cola para todos los pedidos siempre se va a querer que esa cola se mueva los mas posible porque es cuando el cliente pide y se lo cobra, si es de las cafeterias donde los clientes se sientan en la mesa y luego piden, ese mas critico llevar los pedidos listos ya que cuando la gente tiene hambre siempre esta de peor humor y mas desesperada, luego de eso tomar los pedidos y por ultimo cobrar, en caso de que esten niños presentes, es mas importante servirle a los niños porque sino empiezan a llorar y estresan al sitio entero, etc etc teniendo todo eso en cuenta puedes enfocarte mas en los procesos criticos y mantener un sano flujo de clientes

Espero te sirva de algo la retroalimentacion, saludos

Comment by Lehmann87 at 03/02/2025 at 18:34 UTC*

2 upvotes, 1 direct replies

Como dijeron abajo ese tipo de trabajos lo llenan de carácter y experiencia. Yo trabajé en McDonalds hace como 8 años cuando tenía como 17 años, y era una experiencia muy similar, sobre todo porque no me dieron la oportunidad de entrar a la cocina y me la pasaba limpiando mesas y baños.

El objetivo aquí es no quedarse estancado e ir aprendiendo algo de cada trabajo (a veces no aprende mucho del trabajo en sí, sino del contexto, por ejemplo la forma de tratar con clientes), siempre mirar mejores oportunidades, educarse constantemente así sea por su cuenta, evitar devolverse y mantenerse actualizado.

Usted acaba de empezar, tenga paciencia mano, la vida es un paso a paso, la experiencia la irá adquieriendo con el tiempo. Hoy en día afortunadamente me va muy bien pero sé que no habría logrado lo que tengo hoy en día de no haber sido por todo ese recorrido laboral. Las oportunidades de oro solo le caen del cielo a unos pocos, al resto, les toca lucharla para encontrarlas.

Comment by TheMisanthropy- at 03/02/2025 at 18:07 UTC

-13 upvotes, 0 direct replies

Lloron, Quejón, Marika, Nena, Lo que sea, Baracunata...

Usted dijo... 😐